Los artículos más leidos
- ¿Cuál es la diferencia entre CAPEX y OPEX?
- ¿Para que sirve el Big Data en mi empresa?
- La razón de ser de esta web
- Los países que leen latecnologiamegusta.com
- ¿Qué es un WAF? - Web Application Firewall
- Diferencia entre Housing y Hosting
- Tienda Online
- ¿Que es un Data Center Tier IV?
- Diferencia entre SAN y NAS
- ¿Cuál es la diferencia entre un CRM y un ERP?
Mapa del sitio
Normalmente la tunelización de los distintos usuarios se hace contra un cortafuego que sirve también de terminador de túneles. El problema que nos encontramos a menudo es que ese cortafuego esta sobrecargado porque sirve también de filtro para todos los accesos a Internet. Las conexiones remotas de los empleados suelen ser entonces lentas y desalentadoras. Una recomendación sería por lo tanto dedicar recursos exclusivos para los accesos remotos.
Los accesos remotos suelen consumir también del ancho de banda de Internet de la empresa. Conviene a menudo implantar políticas de restricción en los accesos (¿qué pasa si todos los usuarios remotos acceden a la vez a la empresa? ¿Se garantiza el acceso de todos?) o contratar un acceso Internet dedicado.
Escribir comentario (0 Comentarios)¡Pide aqui su presupuesto para tarjeta SIM IoT/M2M!
Noticias de Tecnología
Ofertas de empleo para España
- Analista / Programador Java. Teletrabajo Híbrido - Madrid Ciudad Lineal - SANDAV - Canillejas, San Blas-Canillejas, 28022 Madrid, España
- Business Analyst sector SEGUROS, BARCELONA- HIBRIDO. - Krell Consulting - Barcelona,Barcelona,08000,ES
- DBA MongoDB - Digital Talent Agency - Madrid,Madrid,28007,ES