Los artículos más leidos
- ¿Cuál es la diferencia entre CAPEX y OPEX?
- ¿Para que sirve el Big Data en mi empresa?
- La razón de ser de esta web
- Los países que leen latecnologiamegusta.com
- ¿Qué es un WAF? - Web Application Firewall
- Diferencia entre Housing y Hosting
- ¿Que es un Data Center Tier IV?
- Diferencia entre SAN y NAS
- Tienda Online
- ¿Cuál es la diferencia entre un CRM y un ERP?
Mapa del sitio
- 1. La teoría computacional
- (Filosofía, arte y conocimiento)
- En la sociedad de la información en la cual vivimos nos parece evidente que la información se pueda representar con herramientas de digitalización como los ordenadores, las redes de comunicación y el almacenamiento ...
- 2. Beaudrillard – Vivimos en un mundo 'hiperreal'.
- (Filosofía, arte y conocimiento)
- Beaudrillard – Vivimos en un mundo 'hiperreal'. Jean Beaudrillard (1929-2007) es un filosofo francés que hace una reflexión interesante indicando que la realidad 'desaparece' en la Sociedad de la Informaci ...
- 3. El coche sin conductor
- (Robótica)
- ... en condiciones reales. Estas iniciativas tienen mucha repercusión en la opinión pública por la importancia que tiene el coche en nuestra sociedad como instrumento cultural. ¿Para qué sirve un coche sin ...
- 4. ¿Como inhibir la señal de un telefóno móvil?
- (Ataques cibernéticos)
- ... utilizando para la lucha contra el terrorismo y el espionaje industrial causando suspicacias en la sociedad civil por su falta de legalidad y de transparencia. ...
- 5. Un visión artística del Cine sobre la Tecnología
- (Filosofía, arte y conocimiento)
- En el cine encontramos varios ejemplos artísticos que suponen una reflexión sobre la Sociedad y la Tecnología más allá del éxito que hayan tenido en taquilla. Pertenecen al imaginario colectivo y marcan ...
- 6. Mac Luhan – el medio es el mensaje.
- (Filosofía, arte y conocimiento)
- Marshall Mac Luhan (1911-1980) es un precursor y uno de los intelectuales de referencia sobre la Sociedad de la Información. Acuñó el termino de Aldea Global, que nos es tan familiar, indicando que la ...
- 7. Mac Luhan y Orwell, pensadores de la sociedad de la información
- (Filosofía, arte y conocimiento)
- Mac Luhan y Orwell fueron probablemente los 2 pensadores del siglo XX que más anticiparon la concepción que nos hacemos del mundo actual de las tecnologías de la información. Orwell se rebeló contra ...
- 8. La tecnología en la filosofía y las artes
- (Filosofía, arte y conocimiento)
- ... n elemento de corrupción del ser natural bondadoso. Indica que la libertad es inherente al estado natural y que se yuxtapone a la sociedad que tendría 3 factores de control: la tecnología, la división ...
- 9. La clase media desaparece por las tecnologías de la información
- (Deslocalización)
- ... puestos de trabajo de la clase media, especialmente en la industria y las oficinas que se deslocalizan. Durante mucho tiempo se había pensado que la introducción de las tecnologías en la sociedad iba ...
- 10. La revolución robótica
- (Robótica)
- ... de una decisión a una máquina. Las aplicaciones más importantes que vislumbramos ya en la sociedad para la robótica son las siguientes: - El transporte de personas y mercancía siendo el coche teledirigido ...