Los artículos más leidos
- ¿Cuál es la diferencia entre CAPEX y OPEX?
- ¿Para que sirve el Big Data en mi empresa?
- La razón de ser de esta web
- Los países que leen latecnologiamegusta.com
- ¿Qué es un WAF? - Web Application Firewall
- Diferencia entre Housing y Hosting
- ¿Que es un Data Center Tier IV?
- Diferencia entre SAN y NAS
- Tienda Online
- ¿Cuál es la diferencia entre un CRM y un ERP?
Mapa del sitio
- 1. Deslocalización
- (Categoría)
- 2. Mi dispositivo IoT/M2M no conecta a Internet
- (M2M - Comunicación entre maquinas)
- ... localización para reiniciar el proceso desde el principio. Nuestro dispositivo debe estar preparado para responder a esa situación. Esa operación actúa sobre el HLR, un elemento de la red del operador ...
- 3. Un ejemplo de transformación digital: El ascensor conectado a Internet
- (Estrategia)
- ... zonas de sombra que representan los ascensores. La tecnología que se usa habitualmente es una SIM de un operador local por la necesidad de una numeración local para las llamadas de emergencia. Empiezan ...
- 4. ¿Qué elegir para mi proyecto IoT? ¿Una SIM M2M o SigFox/Lora?
- (M2M - Comunicación entre maquinas)
- ... La solución que proponen los operadores se basa en una SIM que permite conectarse a la red de telefonía del operador. La ventaja es que la disponibilidad de la red depende de los operadores locales. ...
- 5. Los termómetros conectados a Internet
- (Aplicaciones y servicios M2M)
- ... a Internet enlanzando con los termómetros por señal radio local (ZigBee por ejemplo). La ventaja de esta solución es que los problemas de cobertura se pueden tratar in-situ. Sin embargo, si fallas ...
- 6. ¿En qué paises hay problemas de roaming en M2M/IoT?
- (M2M - Comunicación entre maquinas)
- ... No existe el roaming permanente La legislación en Brasil indica que si una empresa quiere operar en Brasil tiene que abrir una oficina y cerrar un acuerdo con un operador local. No es legalmente posible ...
- 7. ¿Se puede cambiar de operador sin cambiar la SIM?
- (M2M - Comunicación entre maquinas)
- ... ta de cambiones geolocalizados. Presionado por el mercado y el regulador los operadores ofrecen ahora a sus clientes M2M/IoT del Internet de las Cosas un servicio que permite cambiar de operador sin c ...
- 8. Red local WiFi
- (Red de datos)
- ... de acceso WiFi de la oficina. Una red WiFi local se compone de los siguientes elementos: Un punto de acceso remoto WiFi Un usuario se conecta a la red mediante un punto de acceso (AP, 'Acces ...
- 9. ¿Cómo anticipar la consolidación del mercado M2M/IoT?
- (M2M - Comunicación entre maquinas)
- ... 'movilizando' sus flotas. A principios de los años 90 en el Siglo XX aparecieron las primeras empresas para ofrecer soluciones de geolocalización con la tecnología del GSM en ple ...
- 10. Diferenciación y liderazgo en coste
- (Análisis estratégico)
- ... sería la tecnología de geolocalización en un vehículo sin conductor. Por otra parte los procesos de la cadena de valor (como la fabricación o la logística) incluyen la tecnología necesaria para crear ...
- 11. ¿Como crear y recordar una buena contraseña?
- (Navegación segura)
- ... ios en las cuales tenemos que depositar nuestra confianza. Sino, existen versiones que permiten una gestión local en nuestro PC o incluso en una llave USB. Los navegadores permiten también guardar y util ...
- 12. La clase media desaparece por las tecnologías de la información
- (Deslocalización)
- ... puestos de trabajo de la clase media, especialmente en la industria y las oficinas que se deslocalizan. Durante mucho tiempo se había pensado que la introducción de las tecnologías en la sociedad iba ...
- 13. Utilizar WIFI como servicio de telefonía
- (Telefonía IP)
- ... de una red WiFi con cobertura suficiente en nuestra oficina y dimensionarla para soportar tanto el tráfico de datos de la red local como la telefonía IP. Se verifica entonces la compatibilidad de la ...
- 14. ¿Qué es un IP seudoestática?
- (Red de datos)
- ... que tenía una IP fija para, por ejemplo, ampliar el ancho de banda. El operador nos propone entonces utilizar el protocolo PPPoE y una IP seudoestática. Tenemos entonces que traducir la IP local que ibamos ...
- 15. Servicios de Google para empresas
- (Internet)
- ... locales de protección de datos (amén de los casos de espionaje de la NSA). Sobre la propuesta de correo electrónico se añaden distintos servicios de ofimática como el calendario, hojas de cálculo, presentaciones, ...
- 16. Gestión de flota - Una aplicación M2M
- (Aplicaciones y servicios M2M)
- ... de tráfico por ejemplo): La geolocalización de la flota de vehículo en un mapa con referencia de las posibles rutas a los clientes. Implantar políticas de control eficiente de la flota de vehículos ...
- 17. ¿Puede residir mi correo electrónico en el extranjero?
- (Entorno jurídico)
- ... los datos dentro del territorio. Un ejemplo claro de esa iniciativa es Alemania dónde una serie de proveedores locales han lanzado una iniciativa 'nacional' de correo electrónico llamada 'Email made in German ...
- 18. ¿Para que sirve el Big Data en mi empresa?
- (Almacenamiento de datos)
- ... fotos, datos de geolocalización, ... ¿Cuáles son las tecnologías que permiten su explotación? Son en general técnicas que combinan modelos predictivos, estadísticas, inteligencia artificial, procesamiento ...
- 19. Comparativa con un Antivirus en Cloud
- (Antivirus)
- ... través de servidores locales que gestionan localmente los puestos de las delegaciones. Los puestos remotos se actualizan directamente desde Internet. La razón de ser de los servidores locales es delegar ...
- 20. Mecanismo de PKI
- (Encriptación)
- ... en otras locales dado la complejidad y la intensidad de ese trabajo. Se forman entonces estructuras que denominamos PKI (Public Key Infrastructure). Para una empresa podemos crear una estructura PKI ...